SUPER BOWL XLVIII

Los 5 Mejores Spots del SUPER BOWL XLVIII.

National Geographic - 2013: Year Review

Fotografías que nos provocaran todo una collage de emociones.

Foster The People anuncia su nuevo album 'Supermodel'.

Incluirá su reciente sencillo Coming of Age.

4

domingo, 23 de febrero de 2014

Beakman en la UNAM


¿Te lo perdiste? ¿Estabas en la oficina y no pudiste verlo??
Pues te compartimos la presentación del día 21 de febrero del
Show de Beakman en México...!!


viernes, 14 de febrero de 2014

Canciones Cursis




Pues terminando el día del amor y la amistad les comparto mis top 10 mas cursis de todos los tiempos...

10.- Les Luthiers - Bolero de Mastropiero




09.- Hombres G - Te quiero




08.- Maná - Vivir sin aire




07.- Raphael - Como yo te amo




06.- Cesar Costa - Tierno




05.- The Platters - Only You




04.- Bryan Adams - Everything I Do




03.- Whitney Houston - I Will Always Love You




02.- Pate de Fuá - Serenata




01.- Armando Manzanero - Somos Novios


miércoles, 5 de febrero de 2014

XXX Aniversario Luctuoso del Santo, El Enmascarado de Plata

El 5 de febrero de 1984, mientras participaba en una obra en el Teatro Blanquita de la capital del país, comenzó a sufrir dolores en el brazo y en el pecho, por lo que fue llevado al hospital, donde murió debido a un infarto.





Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como El Santo, el Enmascarado de Plata, es el más famoso de los luchadores en México y ha sido referido como "una leyenda" del cine de culto. Su carrera en la lucha libre duró casi cuatro décadas, durante las cuales se convirtió en un héroe popular y un símbolo de la justicia para el hombre común, ya que su personaje trascendió el ámbito de la lucha libre y se transformó en una especie de superhéroe al lograr un manejo muy hábil de su imagen en diversos medios masivos, de modo que se transformó en héroe de historieta con la publicación semanal editada por José G. Cruz, de ahí saltó al cine, donde protagonizó 52 largometrajes de enorme éxito en taquilla no sólo en México, sino en gran parte de América Latina, España y algunos lugares tan distantes como Líbano o Turquía.

A partir de 1952, el artista y editor José Guadalupe Cruz comenzó a publicar la historieta Santo, el Enmascarado de Plata, convirtiéndolo en el primer personaje luchador de la historieta mexicana, cosa que también hicieron Black Shadow, Huracán Ramírez, El Solitario y Tinieblas, usando la misma técnica creada por José G. Cruz (color sepia y fotomontaje en fondos dibujados). La historieta se publicó hasta los años ochenta. En los primeros años era el propio luchador quien posaba para las fotos de la historieta, pero luego de unos años (y algunos problemas legales) fue sustituido por Héctor Pliego, Míster México 1969, y el personaje se tuvo que diferenciar del original sin emplear mallas y sumando una "S" sobre un círculo negro en la frente de la máscara.


En los finales de los años 50 Fernando Osés, luchador y actor, invitó a Guzmán a trabajar en películas, propuesta que aceptó, aunque sin abandonar su carrera en la lucha libre, compaginando ambas actividades. Fernando Osés y Enrique Zambrano escribieron libretos para las dos primeras películas de Santo, Santo contra el Cerebro del Mal y Santo contra los Hombres Infernales, ambas estrenadas en 1958, y dirigidas por Joselito Rodríguez. La filmación se llevó a cabo en Cuba, y el rodaje terminó un día antes que Fidel Castro entrara en La Habana y declarase la victoria de la revolución cubana.


El estilo de estas películas fue esencialmente el mismo durante las 52 películas que protagonizó, con argumentos donde actuaba como superhéroe luchando contra criaturas sobrenaturales, científicos locos o el crimen organizado. Contaban con un tono similar a las películas y series de televisión clase B de los EE.UU. (B-movies fueron las películas que se caracterizaron por un muy bajo presupuesto y argumentos fantásticos, en la década de los 60), quizás muy similar a la serie de Batman de 1960.
Aunque las tentativas de crear un estilo de horror gótico generalmente se consideraron menos que acertadas, y la película se considera más como una comedia (involuntaria) que un filme de horror en la actualidad, éste fue un enorme éxito en taquilla, y se exportó a muchos países. En ciertos círculos de Europa las películas del Santo fueron consideradas verdaderas "joyas" de un supuesto "cine surrealista mexicano", junto con las películas del célebre actor y director Juan Orol; pues suponen que la ingenuidad y el extremo descuido con que son facturadas son algo totalmente intencional.





Santo jamás perdió su máscara plateada en combate y se creó el mito de que nunca se quitaba su máscara. Se retiró de los encordados en 1982. A principios de los años 80, se presentó en el programa "Contrapunto" de Jacobo Zabludovsky, donde el presentador logró despojar de su máscara a "Santo", aunque sólo mostró una pequeña parte de su rostro. El 5 de febrero de 1984 murió de un infarto de miocardio después de una actuación en el Teatro Blanquita; este no era su primer infarto, ya que algunos años antes había sufrido uno mientras se desarrollaba una lucha en contra de los Misioneros de la Muerte. Al día siguiente fue sepultado en Mausoleos del Ángel ante 10 mil personas que fueron a despedirlo, así como varios luchadores, entre ellos Black Shadow y Blue Demon, quienes cargaron el féretro.



Y Así mis niños, Rodolfo Guzmán Huerta dejo de existir un día como hoy de hace treinta año, pero el Santo, el Enmascarado de Plata, se quedo como uno de los mas grandes iconos en la cultura popular mexicana.


lunes, 3 de febrero de 2014

A huevo! Los regalos de la técnologia

En estos tiempos de nanotecnología y microcomponentes es fácil perderse entre tanto entretenimiento y despiporre tecnológico, andar de sinqueacer. Pero ¿que provecho nos ha dado como genero humano? El que avancemos en medicina, genética y eteces ha sido muy bueno. Pero han sido más los humanos que nos hemos cocinado que lo que hemos salvado. Bombas atómicas, enfermedades (que aparecen por arte de magia, no se sabe de donde) los millones de automóviles que se han escabechado a otras tantas personas, los miles de millones de abortos y tiros con armas de fuego y eteces y eteces. No hay moraleja las herramientas son buenas...malas, con una cruz puedes bendecir, o puedes crucificar...Sights!

A la oportunidad la pintan calva

Dicen que el fin justifica los medios, estoy de acuerdo, hay que aprovechar el medio ambiente que nos rodea, pero no se manchen aunque sea invítenla al cine.

Los 5 Mejores Spots del SUPER BOWL XLVIII

Por un lado el juego, por otro muchos momentos emotivos. Estos son los anuncios que destacaron este domingo.



Aunque la mayoría de los anunciantes,  buscan aprovechar la oportunidad que ofrece el Super Bowl cada año de tener una audiencia masiva, En realidad son pocos los que termina creando algo que valga la pena.
Si quieren avivar y mantener el interés de la gente, tiene que haber algo más que "lo relacionado con el Super Bowl, que sea interesante en sí mismo."

Aquí los anuncion que destacarón el el Super Bowl XLVIII

5.- NEWCASTLE "S **** B *** CAMPAÑA"



Newcastle y la agencia Droga5 lanzaron la campaña "Teaser for the trailer for Newcastle's Mega Huge Football Game Ad" con un sitio con los anuncios que podrían haber sido, y que muestran un enfoque hilarante y tristemente realAnna Kendrick (mamacita) es la portavoz en este spot de tinte satírico.

4. AXE "MAKE LOVE NOT WAR"


Después de la campaña del año pasado, Axe vuelve con un mensaje de paz mundial.

3. COCA-COLA "IT'S BEAUTIFUL"


Hubo mucha celebración Américana durante el juego, como era de esperar, y la participación de Coca-Cola a las festividades patrióticas era una película de un minuto de duración que muestra las poblaciones de una amplia gama de grupos culturales cantando "America the Beautiful" - en siete idiomas en total (y al parecer , el anuncio también contó con la primera familia gay del Super Bowl).

2. CHOBANI "RANSACKED"


¡Qué alivio ver algo con un sentido del humor en lugar de una meditación seria sobre los estilos de vida saludables. En su lugar tenemos un oso gigante que sólo quiere pagar por su yogur. Eso esto se trata el Super Bowl.

1. BUDWEISER "PUPPY LOVE"



Una vez más, Budweiser y la agencia Anomaly crean un hermoso spot con poco de manipulación emocional: "Amor entre especies" -, pero se hace todo tan bien que acaba uno por  sentarse y disfrutar del historia empapado de lágrimas. 

Fuente: FastCompany

Mal pothoshop!

El trabajo enaltece al hombre, o ennoblece, o etces.
Pero en México lo importante es la imagen que das de tú trabajo, no tú trabajo. Esto es en todos los ámbitos del quehacer económico y laboral del país, si algo le entendimos a los extranjeros que nos han invadido es que la única alternativa que tenemos como pueblo para sobrevivir es la estafa. Es un defecto que se nos esta metiendo en el ADN, el "ahi se va", hay extraordinarias excepciones; pero desgraciadamente un vaso de agua no hace un mar. Por eso aguas con el trabajo a medias y peor aún si el mariachi ya fue pagado...Sights!

bendita casualidad!

Lo importante del destino es estar en el momento correcto, en la hora correcta, ese sexto sentido, esa cualidad de brujo zahori, donde detectas la oportunidad y te internas en los caminos de la suerte. ese amigos míos es la mejor cualidad...Sights!

a huevo!

hay que sacarle provecho al entorno que nos toco, aparte si tienes un cuate al lado que se dispare la coca no? Sights!

Porque debemos comer mas saludable?

Para entender la alimentación, debemos entender el trastorno que a todos nos ataca "el atracón" los seres humanos somos bien atascados, pero los mexicanos estamos mas cabrones. Somos los reyes de chesco y la chela "como decirle a lo sabroso que no". Pero la conducta que nos pierde en los abismos de la obesidad, la hipertensión y etces es no saber decir basta, o lo que ya habíamos dicho, el atascon, nos cuesta trabajo dejar de comer y precisamente es el problema. No es lo que comes, es la cantidad que comes....Sights!

domingo, 2 de febrero de 2014

En un mundo al revés ...Sights